Sobre Nosotros

Oficinas principales de Brasquingyst en Bahía Blanca

Nuestra Historia

Brasquingyst nació en 2015 como un proyecto colaborativo entre tres ingenieros petroquímicos: Martín Vázquez, Lucía Méndez y Ricardo Oliveira, quienes compartían una visión común: crear un puente entre la academia y la industria de refinación de petróleo para impulsar la innovación tecnológica en Latinoamérica.

Lo que comenzó como una pequeña consultoría técnica en Bahía Blanca, Argentina, ha evolucionado hasta convertirse en un centro de referencia para la formación especializada y la difusión de conocimientos avanzados en tecnologías de refinación. Nuestra trayectoria ha estado marcada por la constante actualización y adaptación a las cambiantes necesidades de la industria.

En 2018, expandimos nuestras operaciones a Brasil y Chile, estableciendo alianzas estratégicas con universidades y centros de investigación. Para 2020, ya habíamos desarrollado nuestra plataforma educativa digital, permitiéndonos llegar a profesionales de toda América Latina. Hoy, en 2025, Brasquingyst se ha consolidado como un ecosistema integral de conocimiento que combina formación teórica, investigación aplicada y consultoría especializada.

Nuestra Misión y Valores

Los principios que guían nuestras acciones y decisiones cada día

Misión

Transformar la industria de refinación de petróleo en América Latina a través de la educación de excelencia, la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, promoviendo procesos más eficientes, seguros y sostenibles que equilibren las necesidades energéticas actuales con la responsabilidad ambiental.

Excelencia Técnica

Nos comprometemos con los más altos estándares de precisión y rigor científico en todo nuestro trabajo educativo y consultivo.

Innovación Constante

Buscamos constantemente nuevas soluciones y enfoques para los desafíos de la industria, cultivando un espíritu de curiosidad y experimentación.

Responsabilidad Ambiental

Promovemos tecnologías y prácticas que minimicen el impacto ambiental de los procesos de refinación, contribuyendo a un futuro energético más limpio.

Colaboración

Creemos en el poder del trabajo conjunto entre academia, industria y gobierno para crear soluciones integrales a problemas complejos.

Accesibilidad del Conocimiento

Trabajamos para democratizar el acceso a conocimientos especializados, eliminando barreras geográficas, económicas y culturales.

Compromiso Regional

Priorizamos el desarrollo de soluciones adaptadas a las realidades y necesidades específicas de América Latina.

Nuestro Equipo Directivo

Profesionales con amplia experiencia y pasión por la innovación tecnológica en refinación

Martín Vázquez - Director General

Dr. Martín Vázquez

Director General y Fundador

Doctor en Ingeniería Química por el Instituto Tecnológico de Buenos Aires, con más de 20 años de experiencia en YPF y Petrobras. Especialista en optimización de procesos catalíticos y gestión de eficiencia energética en refinerías.

Lucía Méndez - Directora de Investigación

Dra. Lucía Méndez

Directora de Investigación y Fundadora

Doctora en Ingeniería de Procesos por la Universidad de São Paulo. Investigadora destacada en tecnologías de hidrodesulfuración y tratamiento de crudos pesados. Ha publicado más de 40 artículos en revistas especializadas y posee 5 patentes.

Ricardo Oliveira - Director de Formación

Ing. Ricardo Oliveira

Director de Formación y Fundador

Ingeniero Petroquímico con Maestría en Educación Científica. Cuenta con 25 años de experiencia en operaciones de refinería y 15 años desarrollando programas educativos especializados. Creador de la metodología de simulación inmersiva utilizada en nuestros cursos.

Carolina Duarte - Directora de Innovación

Dra. Carolina Duarte

Directora de Innovación Tecnológica

Doctora en Ingeniería Industrial con especialización en Transición Energética por el MIT. Se unió a Brasquingyst en 2019 tras una destacada carrera en Shell. Lidera nuestros proyectos de integración de energías renovables y descarbonización de procesos de refinación.

Nuestros Logros y Reconocimientos

Una trayectoria de excelencia e impacto en la industria petroquímica

Ceremonia de premiación de Brasquingyst
Ícono de certificación

Certificaciones Internacionales

Nuestros programas formativos están certificados por la International Association of Oil & Gas Producers (IOGP) y el American Petroleum Institute (API), garantizando estándares globales de calidad.

Ícono de proyecto

Proyectos de Impacto

  • Optimización de 12 unidades FCC en refinerías latinoamericanas
  • Desarrollo de 3 catalizadores patentados para hidrocraqueo
  • Reducción promedio de 22% en emisiones de CO2 en proyectos asesorados
  • Más de 4,500 profesionales capacitados en nuestros programas
Ícono de premio

Premios y Reconocimientos

  • Premio a la Innovación Tecnológica Industrial 2023 - Ministerio de Ciencia de Argentina
  • Mejor Plataforma Educativa Especializada 2024 - Asociación Latinoamericana de Refinadores
  • Reconocimiento a la Contribución Ambiental 2022 - Fundación Petróleo y Medio Ambiente
  • Top 10 Empresas Innovadoras del Sector Energético en América Latina 2024 - Forbes

Lo Que Dicen Nuestros Clientes

Testimonios de profesionales y empresas que han confiado en nuestros servicios

"La metodología de formación de Brasquingyst revolucionó la forma en que capacitamos a nuestros ingenieros de proceso. El enfoque práctico basado en simulaciones reales nos permitió reducir en un 40% el tiempo de adaptación de nuevos operadores en nuestra unidad de hidrocraqueo."
Fernando Monteiro

Fernando Monteiro

Director de Operaciones, Petrobras Refinería Duque de Caxias

"La consultoría técnica de Brasquingyst para optimizar nuestra unidad FCC superó todas nuestras expectativas. Las modificaciones propuestas resultaron en un aumento del 18% en el rendimiento de gasolina y una reducción del 12% en el consumo energético. El retorno de inversión se logró en menos de 8 meses."
Gabriela Sánchez

Gabriela Sánchez

Gerente Técnica, YPF Refinería La Plata

"Como universidad, buscábamos actualizar nuestro programa de ingeniería petroquímica para incorporar las últimas tecnologías de refinación. La alianza con Brasquingyst nos permitió desarrollar un currículo de vanguardia con laboratorios virtuales y casos de estudio reales. El interés de los estudiantes aumentó significativamente, y nuestros graduados son ahora altamente solicitados por la industria."
Dr. Alejandro Valenzuela

Dr. Alejandro Valenzuela

Decano de Ingeniería Química, Universidad Técnica Federico Santa María, Chile

Planes de Futuro: Visión 2030

Nuestras metas y proyectos para los próximos años

En Brasquingyst, miramos hacia el futuro con ambición y responsabilidad. Nuestra visión para 2030 se estructura en torno a tres pilares estratégicos que guiarán nuestro crecimiento en los próximos años:

1. Expansión Regional

Planeamos establecer centros formativos en México, Colombia y Perú para 2027, complementando nuestra presencia actual en Argentina, Brasil y Chile. Esto nos permitirá atender mejor las necesidades específicas de cada mercado y fortalecer nuestro impacto regional.

2. Innovación Tecnológica

Estamos desarrollando el primer laboratorio latinoamericano dedicado exclusivamente a tecnologías de descarbonización para refinerías, con una inversión proyectada de US$12 millones. Este centro investigará soluciones para captura de carbono, biorrefinación e integración de hidrógeno verde en procesos convencionales.

3. Transformación Digital

Para 2028, nuestra plataforma educativa incorporará tecnologías de realidad virtual y aumentada de última generación, permitiendo experiencias inmersivas que simularán con precisión millimétrica los entornos operativos de una refinería moderna, reduciendo significativamente los costos de formación práctica.

¿Interesado en colaborar con nosotros?

Si desea conocer más sobre nuestros servicios, programas formativos o explorar posibilidades de colaboración, nuestro equipo estará encantado de atenderle.